Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares
30/06/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
Mañana concluye la medida de derechos de exportación reducidos, salvo para el trigo y la cebada, y los expertos del sector calculan que el mes dejaría divisas por entre US$6000 millones y US$7400 millones, aunque parte se trasladaría a julio
A un día de que finalicen las alícuotas reducidas de las retenciones a la soja y el maíz, mientras -en cambio- seguirán disminuidas para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo próximo, el balance de la medida que rigió desde fines de enero pasado muestra un impacto contundente: según estimaciones privadas, junio podría cerrar con un aporte de divisas por más de US$6000 millones, un récord histórico para este mes. Algunos aventuran que ese número podría trepar incluso a US$7400 millones. No obstante, no todo se contabilizaría este mes, sino que habría un efecto de arrastre de operaciones de estos últimos días hacia julio. La medida oficial, cuya finalización implicará que la soja pase de tributar del actual 26% al 33%, y el maíz del 9,5% al 12%, logró dinamizar la comercialización. En este marco, en junio se anotaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 21,3 millones de toneladas, un salto notable frente a meses anteriores. En abril y mayo se habían registrado 9,2 millones y 9,7 millones de toneladas, respectivamente. Más allá de la previsión de ingreso de dólares de los expertos, en la agroexportación prefirieron, ante una consulta, a que finalice el mes para dar los datos finales del sector.“El desarrollo federal que la Argentina necesita está condicionado por los DEX”, dijo el presidente de los CREAPor lo pronto, en el agro hay malestar porque no se continuó con los derechos de exportación más bajos para los principales cultivos. “Si bien ponderamos los muy valiosos avances que ha realizado el Gobierno en varios temas, reducción del déficit fiscal, freno a la inflación y desregulaciones necesarias, teníamos alguna esperanza en que la suba de retenciones no se repitiera”, dijo la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja). Y agregó: “La vuelta atrás nos sigue quitando competitividad y especialmente al productor en este momento en que se realiza la planificación de la siembra de la futura campaña”. En tanto, tras la oficialización de la medida, la Mesa de Enlace enfatizó “la necesidad de eliminar los derechos de exportación” y alertó sobre “el impacto que este impuesto tiene sobre la rentabilidad de los productores, especialmente en un contexto de altos costos, baja de precios internacionales y escasa previsibilidad”.En este contexto, los precios internacionales de las commodities durante el primer semestre del año estuvieron en niveles mínimos y no resultaron atractivos en muchos casos, sumado a dificultades climáticas.Para el Gobierno nacional, estos cinco meses de reducción de retenciones habrían cumplido su objetivo central: generar un ingreso extraordinario de divisas. Pero también en el campo destacaron el repunte en la comercialización de granos, tal como lo reflejó un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que estimó un beneficio fiscal total de US$544 millones para los productores, como efecto directo de la medida.“A veces la paciencia se termina”: el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada“El alivio fiscal impulsado por el decreto significó una mejora del ingreso por US$544 millones por el efecto de la medida en los precios de los cultivos”, precisaron en la entidad. Del total, un 81% correspondió a la soja, con un ingreso adicional de US$441 millones para los productores. El maíz representó US$67 millones, mientras que el trigo alcanzó los US$36 millones.Según el estudio de la SRA, hasta hace unos días ya se habían comercializado 51,6 millones de toneladas de la campaña 2024/25, un 22% más que lo vendido a igual fecha del año pasado. “La baja de retenciones generó un fuerte estímulo a la venta”, señalaron en la Rural. Para Lorena D’Angelo, analista de AZ-Group, fue un ingreso fuerte de divisas. “Faltando un día, se llevan acumuladas unas DJVE en junio con 21,3 millones de toneladas, lo que llevaría a un ingreso de divisas por US$7400 millones”, dijo a LA NACION. En esa línea, Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi, afirmó que, si bien no existe un dato oficial, junio debería dar un número anormalmente alto, según los volúmenes anotados. “En cuentas sencillas, con precios FOB de los últimos días, el monto total podría rondar los US$6000 millones, aunque seguramente una parte de esto ingrese en julio”, agregó. El analista Javier Patiño Preciado, de RIA Consultores, advirtió que, con la suba de siete puntos en las retenciones a partir de julio, el precio de referencia de la soja podría caer de $320.000 a $290.000 por tonelada. “A sabiendas de esto, el productor adelantó fuertemente las ventas de soja en junio, incluso con entrega diferida”, indicó.En efecto, en el sector anticiparon que en julio la exportación y la industria no tendrían mucha necesidad de comprar soja ni el productor de vender, con lo cual se debería ver una fuerte desaceleración de las ventas. En ese sentido, Uberti señaló que por la decisión oficial de prorrogar alícuotas reducidas solo para el trigo y la cebada -pero no para soja, maíz, sorgo ni girasol- se espera un impacto negativo en precios y comercialización.Guillermo García, consultor agroindustrial, sumó: “Los exportadores van a seguir aumentando sus DJVE de maíz y complejo soja hasta este lunes 30 para asegurar su programa de embarques y sostener su capacidad teórica de pago. Los productores que no vendan en junio esperarán a ver cómo se equilibra el mercado en la nueva condición”.Una de las posibilidades es que el productor saque el pie del acelerador y espere a las elecciones legislativas de octubre para ver si el Gobierno introduce cambios en su política económica, básicamente sobre el tipo de cambio. En ese escenario las ventas quedarían muy frenadas hasta después de las elecciones. “Este sería el escenario más negativo para el Gobierno, mientras que el más positivo sería que la industria, para sostener la actividad de molienda y la exportación de subproductos, absorba total o parcialmente el aumento de las retenciones y haga que el precio no le caiga tanto al productor. No parece muy probable, pero hay que considerarlo”, dijo Patiño Preciado.Sin embargo, según García, en la situación donde el productor tienda a retener su soja, esperando una mejora futura, la industria tendría su salvaguarda: la importación de soja desde Paraguay y Uruguay.Hacia el futuro, D’Angelo destacó que volvería un ritmo desfavorable de ventas y el impacto a la baja en los precios llevaría a que caigan las intenciones de los productores de seguir comercializando soja. “Haciendo los números de recaudación por DEX, nuevamente a partir de las alícuotas originales, para el Gobierno representaría tan solo de US$605 millones por retenciones”, finalizó la analista.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmlibertadolavarria.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
La atraparon por la cumbia: estaba prófuga desde 2022 y cayó en la puerta de un boliche cuando fue a bailar
La mujer está acusada de integrar una banda que maneja una red de narcomenudeo en la zona norte del conurbano bonaerense
» Leer más...
Imagen Noticia
Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: nuevos ataques sobre Kiev y últimas noticias de la guerra
La ofensiva, que incluyó cientos de drones y misiles, dejó al menos dos muertos; ocurrió en la previa de un encuentro internacional con foco en la reconstrucción de ambos países
» Leer más...
Imagen Noticia
Tarjeta Alimentar: cómo reclamar si no cobraste el beneficio en julio 2025
Los titulares que no vean acreditada esta ayuda estatal pueden realizar distintos pasos para gestionar la corrección
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo se cobra la PNC en julio 2025
Ya están disponibles las fechas de pago exactas de las pensiones que distribuye el organismo previsional para el séptimo mes del año
» Leer más...
Imagen Noticia
Entre jardines secretos e historia: cinco cafés que pasan desapercibidos en pleno Buenos Aires
En el centro porteño hay confiterías escondidas pertenecientes a la identidad local; enterate cuáles son, cómo llegar y sus propuestas gastronómicas
» Leer más...
http://www.fmlibertadolavarria.com.ar/inicio/noticia/15784.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmlibertadolavarria.com.ar/.
Enviar mensaje
cecilia:
hola me pasas algo de los moros
mariana de mdp:
buenos dias jorgito .aca desde mar del plata escuchandote. gracias por estas milonguitas ...los pies se te mueven solos...
mariana :
en cualquier lugar del mundo que vayas escuchas a Piazzola, es el maradona del tango: gracias por pasarlo. un marplatense para admirar.
mariana:
que hermosura
Mariana:
Que calidad para elegir tangos ! Jorgito !!! Felicitaciones
estela fabiana:
hola holaaa soy estela fabiana estoy en la pampa saludos al programa y un abrazo a mi tia mabel de olavarria
Ismael:
Hola buenos días!!! Saludos a la audiencia y tb al programa!!! Podés repetir la consigna??? Podés pasarme el tema Interpretado por El Monstruo Sebastián QUIERO DORMIR CANSADO... Saludos y buen finde de semana para todos!!! Ismael
Leo Etchemendy :
Saludos desde chascomús
Alejandra 564:
Parpadeo
Alejandra :
Hola buen día, para participar. Puede ser parpadear la respuesta?
jorge baudriz:
excelente la radio por siempre mas q temazos q pasan todos los dias 9
Carmen :
Hola Alberto soy Carmen con el 513 para mí el sinónimo de chisme es Rumor ! Me pasas la camisa negra !
Carlos Alberto Angel:
Hola Alberto la repuesta es más aburrido que bailar con mi hermana Carlos 277
Mora.:
Te estoy escuchando desde Esquel
Marcos pacheco:
Hola ruso dice el viejo que le pases un tema de cupaiolo , saldoss
marisa 559:
488 kilometros de ida 488 kilometros de vuelta 976 en total
Hugo:
terminacion de DNI 100 Lo que siempre tomamos y no llevamos con nosotros es SOL
Alejandra:
Hola, buen día!!! Excelente jueves!!! Me pasarían el número de la radio para mandar mensaje por WhatsApp??? Soy nueva oyente... Muchas gracias!!!
rosana ingliso:
me olvide mi dni 073, buena mañana
Rosana Ingliso:
La calle mas divertida es Riobamba
ramiro barrio jardin:
buen dia buen finde
ramiro barrio jardin:
bexcelente jueves
ruben exertier:
hola Josè Muy bueno el programa,como siempre.Un abrazo-
Mora:
Te estoy escuchando por acá
rouser argentina :
saludos compas, presente el grupo
ariel:
estan entrevistando a la mejor motera que he conocido, realmente espectacular persona en su daytona viaja a la par de cualquiera, con orrgullo digo que brindo la oportunidad que he tenido de viajar a la par y compartir ruta y mates , un beso grande a ella
Julio Basile :
Saludos para norma, gran persona y exelente motera.
ariel:
van a entrevistar a la mrjot motera que he conocido, y se las aguanta sobre su daytona como nunca vi una mujer, un ejemplo realmente, Una capa y disfruto cada vez que nos encontramos y viajamos a la par
Julio basile:
A full enganchado con la radio
Rulo :
Cuantos soberbios tienen que aprender la humildad de este gran maestro
Julian:
Un abrazo enorme a emilio desde macachín la pampa,un orgulloso que pueda representar al país en el world récord guinees
Alicia Vargas Run Ru:
Saludos Nando desde Tandil
Juan Franco :
Saludos chicos. Abrazos Nando y Fabio ... exelentes personas los aprecio mucho. Éxitos
Alicia Vargas:
Buenas noches soy Alicia Vargas Run Run ߇۰߇ª
gustavo de lanus :
soy moto viajero de largas distancias , como ser ushauia bs as , saludos para toda la gente de Olavarria ciudad en la que tengo varios amigos y buena gente , gustavo de lanus ( viajante )
Elva:
Hola Chicos, un Saludo para Nando, de aca de Elva Ginon.
Alexis t310:
Genios!!! Aguante tu moto en la radio!!!
Nando:
El jueves que viene les mando saludos a todos recién veo los mensajes
Sonia y Fernando:
Buenas noches saludos desde La Plata Dos en Moto
Hache Stu:
Muy buena la música!!!!!
Dos en Moto:
si somos Sonia y Fernando
Dos en Moto:
que aceite recomiendan para Margarita RVM600 con 77.000Km?
Dos en Moto:
Buenas noches, saludos desde La Plata!!!
Pelu:
Capo el musicalizador de las 22 en adelante !!!!!! Temazossssss
Rolando Patiño:
Hola un saludo y recuerdos especiales para Nando y sus amigos que nos atendieron en nuestro paso por Olavarría hace casi dos años. Saludos desde Bogotá Colombia
Rulo :
Saludos el rulo de la agrupacion huérfanos del asfalto
Rulo :
Saludos el rulo de la agrupacion huérfanos del asfalto
Rulo :
Saludos el rulo de la agrupacion huérfanos del asfalto
Roberto NRI:
Saludos desde México, de parte de Naked Riders Irapuato. Una abrazo Che!
Julio basile :
Felicitaciones fabio y nando
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
horóscopo

clima en olavarria
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
mapa de olavarria
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Local
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regional
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Libertad 95.5 Mhz

    Tel: 2282 415 986
    Jorge Luis Andes

    Direccón: Sargento Cabral 4597

    Olavarria - Buenos Aires
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra